La mamografía consiste en la exploración de la glándula mamaria mediante una dosis muy baja de rayos X,
que se realiza con equipos especializados y adaptados, llamados mamógrafos .

¿Cómo se hace una mamografía?
Al ingresar a la sala se le realizará un breve cuestionario sobre usted: si tiene hijos, si dio de mamar, si usted o algún familiar directo tuvo cáncer de mama, si esta operada de las mamas.
Luego le pedirán que se desvista de la cintura para arriba. Por lo que se trata de disponer de un ambiente agradable, donde usted se sienta cómoda y contenida.
Se examina cada mama de forma individual realizando como mínimo 2 imágenes de cada una. Para ello, se comprime la mama entre el soporte del mamógrafo y una paleta de acrílico.
Esta compresión tiene una duración de escasos segundos y automáticamente libera la mama, puede causar molestia y hasta dolor.
Verónica Zabala
Lic. en bioimagenes
MP 622